Difusión Difusa
jueves, octubre 23, 2008
viernes, octubre 10, 2008
poesía, canciones y taxonomía
Hace unos días leí un artículo sobre si las letras de la música popular pueden clasificarse como poemas, como poesía o son otra cosa.
Creo yo que el problema de los usos taxonómicos, que como medio resultan muy prácticos para poder moverse en el vasto mundo de la creación humana, como fin son nefastos.
Me explico: Una cosa es ordenar y otra otorgar un rango. Es decir, me valgo de una clasificación para calificar sus componentes. Poner nota, vaya.
Yo soy de los que piensa que son cosas diferentes. La mayoría de las letras de la música popular surgen de un proceso de creación que las integra para ser entonadas y, precisamente, en la forma de ser interpretada, vocal e instrumentalmente, tal vez encontremos algo que pueda agradarnos o sobrecogernos o, por el contrario nos resulte insulsa e incluso odiosa. Luego está también el sesgo sociológico o cultural al que, como individuo, nos adscribimos y que nos hace amar y rechazar como acciones subjetivas y arbitrarias que son.
En cuanto a los contenidos, me parece que, aunque a veces se pretenda negar, existe una intencionalidad tan diversa en la música pop como en la poesía entendida académicamente (con todas las vanguardias bien o mal digeridas)
De todas maneras, todos hemos visto poemas muy bien musicalizados, mientras otros lo han sido de manera terrible. La culpa generalmente hay que buscarla en el adaptador y no en el texto.
Igual que existen versiones de canciones pop que nos resultan más gratificantes que el original, otras en cambio pueden destrozarlo sin complejos.
Publicado por
jmargen
en
14:20
1 comentarios
Etiquetas: música pop
un dato curioso: la niña y el infierno
Hoy he echado una ojeada a las estadísticas de visita de mi página y me he encontrado que uno de los comentarios más visitados es el que titulé saquemos a la niña del infierno, que no era más que un breve comentario a una película de Terry Gilliam, pero me temo que precisamente en el título se encuentran varias palabras que por lo visto la gente combina mucho en sus búsquedas.
Publicado por
jmargen
en
13:48
0
comentarios
Etiquetas: cine, psicología, sociología